
Angelica Torrontegui, Eduardo Mones Ruiz y Daniel Camilli quieren mantenerse en el estado provincial
Designaciones bochornosas ofenden a la ciudadania
Actualidad03 de diciembre de 2023 Solsticio
Politicos profesionales de San Luis buscan mantener algunos de sus privilegios e ingresos ante el cambio de gobierno en la provincia. Para ello usan multiples recursos, como obtener cargos en planta permanente agrandando el estado provincial empobrecido en las ultimas gestiones como la mayoria de los sanluiseños. Nunca el gobernador saliente Alberto Rodriguez Saa redujo los fondos reservados que crecieron sustancialmente en los ultimos veinte años con el interregno de la gobernacion de Poggi.
Los politicos de profesion - llevan mas de 30 años en distintas funciones - y si hibieran trabajado en la empresa privada, a juzgar por sus resultados ya hubieran perdido su empleo.
La senadora y presidente del Partido Justicialista María Angélica Torrontegui seguirá al finalizar su tercer mandato el 10 de diciembre como funcionaria del Senado Provincial - un organismo inutil creado tras la reforma de la Constitucion de San Luis. Hoy la tiene como presidenta provisional, es decir segunda en la línea sucesoria. Torrontegui se hizo votar por sus pares, inclusive ella misma levantó la mano para aprobar su nominación en un cargo de menor jerarquía, sin exposición y de mínima dedicación, pero que le garantiza un salario de un millon de pesos. El bloque de Alberto hizo de la última sesión ordinaria del año un bochornoso espectáculo de autonombramientos para seguir prendidos de los recursos del estado. Sanluisismo puro Se valieron de la mayoría para transformar la Cámara Alta en una agencia de colocaciones de desplazados del mercado electoral. Es hora que se vaya o se jubile hace cuaarenta años que estan. Torrontegui es funcionaria pública desde hace prácticamente 40 años. Secretaria privada de la Gobernación, varias veces ministra, diputada nacional y tres veces senadora y tambien quien fue desalojada en el año 2004 por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por usurpar el cargo de intendente de la ciudad de San Luis.
Sus hijos tambien tienen cada uno un cargo en la planta política del Senado. Juan Pablo Carrizo fue designado funcionario en el controversial cuerpo de 53 directores de comisiones con sueldo de un millon. Antes la hija, Celina Carrizo había entrado como asesora legal. La nominación de ella y del resto de los funcionarios fue rechazada por el bloque poggista Unidos por San Luis de Sergio Guardia y Adolfo Castro Luna. Y también por el disidente Marcelo Debandi. La verdad es que estas designaciones son una verguenza para la democracia y una cachetada a los ciudadanos comunes.
El saliente senador Daniel Camilli fue nombrado secretario Administrativo y Jessica Roxana Rojo como secretaria Legislativa. En las prosecretarías Administrativa ubicaron a Sofía Aguilera, allegada a la senadora Diamela Freixes, y a Torrontegui en la Legislativa. Sin duda, el amor por San Luis y por los fondos publicos es grande. El vicegobernador Eduardo Mones Ruiz de zigzaguante cintura politica de presidir el cuerpo durante los últimos cuatro años pasará a ser el asesor legal. Monez Ruiz recordemos - se vio obligado a bajarse de la escandalosa nominación de juez del Superior Tribunal. Iba de comisario político a la Justicia, pero las impugnaciones y el repudio que mereció la postulación lo hicieron desistir. El reparto de cargos incluyó a la ex secretaria Administrativa, Valentina Morel, hermana de la ex presidenta del PJ y actual defensora adjunta, Eva Morel.
El ex-radical de Alberto, Daniel Camilli consiguió que también incorporaran como funcionarios a la esposa, María Fernanda Barroso (directora de comisión) y un hermano, Miguel Ángel (director operativo contable).
La nómina aprobada recientemente es la siguiente
1) María Fernanda Barroso (esposa de Camilli)
2) Yamila Soledad Bustos (actual jefa del Subprograma Coordinación de la Red de Contención a las Víctimas de las Violencias de la secretaría de la Mujer)
3) Jonathan David Moyano
4) Juan Pablo Olguín (hijo del senador electo por Chacabuco, Hugo “Pepe” Olguín)
5) Néstor Javier Fernández
6) Sergio Alberto Menéndez
7) Giannella Inés Ochoa
8) Gabriela Luciana Gaído
9) Elen Escudero
10) Jordan Josué Cornara
11) Juan Aparicio