
5to Congreso Internacional de Ciencias Sociales (CEO)
Gran afluencia de cientificos. Participantes de mas de treinta paises.
Mundo12 de diciembre de 2022 Salet Breig
Con la participación de destacados academicos de mas de treinta paises, se realizo el El 5.º Congreso Internacional de CEO y Ciencias Sociales (CEOSSC) entre el 9 al 11 de diciembre de 2022 en colaboración con IPMI International Business School (Universidad anfitriona del 5.º Congreso de CEO), Universidad Mohanlal Sukhadia, Samarkand Branch of Tashkent University of Economics, International Vision University, Alfred Nobel University, International Gorazde University, Nişantaşı University, University of Prizren, Cyprus West University, Central Asian American University, Insec, NCM Publishing, CEO Tekmer, Universitas Bhayangkara, Knowledge Laboratory, Universitas Ghara Karya y Ostim Technical University..

La reunion academico se realizo en el IPMI International Business School, Indonesia y también se ofrecieron oportunidades de presentación en línea.
Los organizadores destacaron que se sienten muy honrados con la participación de tantos científicos de prestigio.


El análisis de Andrés Malamud sobre las elecciones



Escuelas autogestionadas: cuando la innovación es una etiqueta
Un análisis de las escuelas autogestionadas revela que la retórica de la innovación choca con prácticas limitadas y un modelo que prioriza la lógica de mercado por sobre una transformación pedagógica profunda.


Los textos como herramienta para la deconstrucción de la práctica docente

Presupuesto educativo 2026: el Estado invertirá la mitad que hace diez años
Actualidad02 de noviembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación —realizado por los economistas Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal analiza el proyecto de ley de presupuesto para 2026 presentado por el Gobierno nacional, poniendo en foco su dimensión educativa.

Murió Armand Mattelart, el pensador que transformó la forma de entender la comunicación
El intelectual belga, autor de “Para leer al Pato Donald”, falleció a los 89 años. Su obra marcó generaciones y sentó las bases del pensamiento crítico sobre los medios y la cultura.

El Cementerio Municipal de Villa Mercedes


